lunes, 23 de julio de 2007

LA MONARQUÍA NO VALE PARA NADA


Me pregunto si me van a secuestar el blog.
Qué lamentable estos jueces... que a estas alturas anden secuestrando revistas porque alguien hace un chiste sobre la monarquía... Total, esta portada el que la ha querido ver ya la ha visto y la verá cuantas veces quiera.
Vaya país... es curioso ver como a veces parece que las viejas costumbres cuesta mucho abandonarlas. En un momento en el que parecía que el laicismo iba hacia delante, superando las protestas de la vieja Iglesia de siempre, la que gobernaba al lado de Paco (Los hombres de Paco, podríamos decir)... en un momento en que los chistes sobre la monarquía ya se veían como algo normal gracias a Buenafuente... en un momento que ya nadie ve escandalosas declaraciones sobre la monarquía que hace 10 o 15 años cuando las hacía Anguita eran casi censuradas... en un momento en que no parece que pase nada si dices ser republicano... y aparece un juez Del Olmo y secuestra una revista y una web... una revista de chistes, además...
Y todo por una familia que representa a España pero es de origen francés, que ha hecho más mal que bien a la historia del país, y que hoy por hoy solo sirven para la prensa rosa.
Una vez (hará 15 o 16 años) leí una viñeta de Perich. Un político subía al estrado. Todo trajeado se dirigía al público y con la mano alzada decía "RESUMIENDO LA SITUACIÓN: CACA".
Pues eso, amigos, resumiendo la situación: caca.

martes, 10 de julio de 2007

HIMNO DEL DEUTE


Y tras unos días de nula actividad, vuelve el blog para presentarles el inmenso HIMNO DEL DEUTE, que a partir de ya acompañará al FC Deuteronomics a todas partes!!
Gracias a Frattini, esto ha sido posible!!!



HIMNO DEL DEUTE

El específico viene adentro,
mirar cómo las prácticas,
el defensa, el amigo de cruzarse
en cuatro niveles.
La situación es unoptimistic.
Su fuerza muy es más que mí,
pero también golpea tales laborioso!!!

DEUTE!!!!! CHUTA!!!!! GOLLLLL!!!!

martes, 3 de julio de 2007

EL GORILERO

Todavía recuerdo aquel día como si fuera ayer.
Teníamos que rodar unas escenas de un film casero en la Facultad de Económicas. Se trataba tan solo de bajar unas escaleras al son de una canción. Algo absurdo. Llegamos pronto Llastazul (que aún estaba muy lejos de ser Llastazul) y yo... en un Seat Malaga de color negro, viejo ya, pero no podrido. Una vez allí debíamos esperar a Sergi y a Oscar, que venían desde Andorra, donde habían estado bebiendo un vodka transilvano barato. Casi veneno, por lo que decían. Se entretuvieron más de la cuenta... quizá precisamente a causa del vodka. Por aquel entonces, Internet era toda una novedad, casi nadie podía navegar desde su casa. Esa fue la razón por la que Llastazul y yo decidimos aprovechar uno de los escasos lugares desde donde podíamos tener acceso a él mientras esperábamos la llegada de los otros dos. Pasó un rato.
Pronto se hizo evidente que no llegarían a tiempo. El rodaje se pospuso para otro momento (10 años después, todavía está pendiente), y decidimos irnos a casa. Montamos en el Seat Malaga negro. No arrancaba. Yo por aquel entonces no tenía ni idea de conducir un coche, así que de poca ayuda era. Llastazul hizo varias intentonas... el coche sonaba ahogado. Resignados, salimos de él, dudando en si volver a la sala de Internet, volver a casa, llamar a una grua... Finalmente decidimos arriesgarnos y preguntar a alguien si tenía conocimientos de mecánica.
Vimos al Gorilero. El Gorilero no parecía tener conocimientos de mecánica, más bien tenía pinta de ser un hombre sereno, educado... pasto de Universidad. No obstante, le preguntamos. Amablemente se acercó al coche y trató de arrancarlo.
Amigos, aún hoy no sabemos cómo fue posible, pero el coche arrancó a la primera. Tras dar unos consejos rápidos sobre cómo debe ponerse en marcha un coche (un Seat Malaga viejo pero no podrido) y cumplida ya su misión, nos despedimos del Gorilero, rumbo a casa.
El Gorilero. Un personaje histórico ya para nosotros, que un día impidió que un viejo coche que hasta su muerte (cerca de Alicante) jamás tuvo problemas de arranque nos dejara abandonados a nuestra suerte.
Gracias, Gorilero, amigo. Muchas gracias.